Preguntas frecuentes
1. ¿Dónde se juega?
Actualmente, atendemos previo arriendo en Machali, sector Sausal, en el pueblo abandonado de Endesa, ubicado en la ribera norte del rio cachapoal a unos 10 minutos de Rancagua.
Es un escenario tipo urbano post apocalíptico, con edificaciones, bosques, cerro, combinando lo mejor de del CQB (Combate cercano en edificaciones) y la naturaleza, entregando una ambientación extremadamente realista de un campo de batalla. Sin duda alguna, un lugar ideal para practicar el airsoft.
2. ¿Qué días se juega?
Los días Sábados se juega solo entre los arrendatarios (máximo 8 cupos, mínimo 6).
Los Domingos se juega con la comunidad de airsoft de Rancagua. Donde en cacha suelen haber 30 a 40 jugadores, mas el grupo de arrendatarios. Es muy importante respetar las reglas para llevar una buena convivencia (Máximo 8 cupos, mínimo 1)
3. ¿Cuánto dura el evento?
Las citaciones a los eventos son a las 9am y suelen durar hasta las 2pm, dependiendo del organizador y/o los jugadores. Siempre hay quienes se cansan antes o tienen cosas que hacer y se retiran antes, como también hay quienes que quieren disfrutar bien el viaje y se quedan un par de horas mas mientras haya con quien jugar.
4. ¿Es peligroso el airsoft?
Todo proyectil es peligroso, incluso un dardo Nerf. La diferencia recae en el jugador. Si los jugadores respetan las reglas de seguridad, el deporte es bastante seguro.
El peligro mas grande en el airsoft es que te peguen un tiro en el ojo o un diente, porque te los puedes romper, cosa que no debería pasar si se usa debidamente la implementación de seguridad, como lentes, mascaras, caretas, cascos, etc.
Otro riesgo son las caídas, las cuales dependiendo de una cancha u otra, pueden ser mas o menos peligrosas, pues no es lo mismo caer de una colina que de un segundo piso, por ejemplo.
5. ¿Duele?
Claro que si, pero la pregunta en realidad es ¿Cuánto duele?. La respuesta es variable, y la verdad es que depende de muchos factores, entre los cuales, los principales son:
-Vestimenta que usas: No es lo mismo una prenda delgada que una gruesa, o una ajustada que una holgada. La prenda mas gruesa y holgada absorben mas el impacto. por eso usamos chalecos ;-)
-Distancia: Esto es algo importante, no es lo mismo un disparo a quema ropa (lo cual esta prohibido) que a larga distancia, y también no es lo mismo recibir un impacto que 5 seguidos. obviamente entre mas cerca el disparo, mas duele, pues mas energía conserva el balin al momento de golpear. Aunque si nos vamos un poco mas a lo científico, las replicas de airsoft no debiesen estar pegando mas de un joule a la salida del cañón, lo cual, se mide con un aparato llamado cronógrafo, que a su vez también mide la velocidad de salida del balin. lo curioso es que en el airsoft se habla mas de fps (velocidad) que de energía del disparo. Una replica de fusil en promedio dispara 320fps con 1 joule de energía. Esto también depende de cuanto pesa el balin, pues entre mas liviano, mas fps entregara. un balin de 0.20gms suele cronar 350 fps, pero si el balin se cambia por un 0.25gms este baja a unos 320 fps. (estimadamente).
-Tipo de replica que disparo: El tipo de replica con el que te disparen, también afecta en si duele mas o menos, pues, las pistolas, se supone (y digo se supone porque no siempre es así), deberían ser las que mas despacio pegan, pues para eso son, para jugar a distancias cortas. Sin embargo, estas suelen funcionar por gas, ya sea co2 o greengas. Como funcionan por gas, se ven afectadas por las variaciones térmicas, pues a mayor calor, el gas mas expande, lo que genera mayor presión y en consecuencia mas energía.
Las replicas eléctricas suelen ser las mas utilizada y como ya se mencionó, suelen rondar los 350 fps con balin 0.25gms, sin embargo, hay quienes modifican internamente las replicas para que peguen mas fuerte, con el fin de tener un mayor alcance. Aunque mayor fuerza, no necesariamente es mayor distancia, todo va relacionado con la compresión y goma hop up (pero eso es otra historia).
Por ultimo, tenemos las replicas a resorte. sí, todas las replicas tienen resortes, pero hay unas que solo funcionan por medio de la compresión de este resorte, sin gas adicionales ni baterías, y son por lo general los rifles de los sniper. Estas son las replicas que mas fuerte y mayor fps entregan, pues para ser francotirador debes contar con una replica precisa y para ser precisas, estas deben usar un balin mas pesado que no mueva el viento, y como el balin es mas pesado, necesita mas fuerza para dispararlo. Por lo que puedes llegar a encontrarte con un rifle que te dispara 500fps... sí, no me equivoque, dije 500fps y con balin 0.40gms. Pero todo esto es solo para tener mas alcance, por lo que un sniper no debería dispararte de cerca con este monstruo de replica.
En fin, hay mas variables pero ya es mucho texto ¿no? la cosa es que duele, pero tampoco duele como quebrarse un hueso, un piedrazo, una aguja o golpearse con un mueble el dedo chiquito del pie. Es mas bien como un piquete de unos 2 segundos, luego ya ni te acuerdas, y como dije, depende de muchas cosas.
6. ¿Cuáles son las reglas de seguridad?
Las reglas de seguridad son varias, pero principalmente tienen que ver con que protejas tu cara, sobre todo los ojos. Es decir usar correctamente los lentes de seguridad y/o mascara. Pues, se han visto casos en que los balines se incrustan en la piel. Imagina si eso pasara en tu ojo o un diente, seria horrible... y no, no creas que evitando disparar a la cara se soluciona. El balin puede cambiar de dirección mientras vuela y pegar en un lugar distinto al que apuntaste. además, como experimentado jugador debo decirte que a mi en lo personal me han llegado una cantidad incontable de balines a la cara, los que si no fuese por los lentes y la mascara, a estas alturas no podría ni estar escribiendo esto. Y créeme, no es que los demás jugadores disparen intencionalmente a la cara, pero es que la cara es un poderoso imán para los balines.
Otras reglas de seguridad, aluden a lo mismo, pero para quien dispara. Para ello están las distancias a las cuales disparar dependiendo de tu replica. Por lo general la distancia mínima de disparo ronda los 15 metros para fusiles. A distancias inferiores se suele usar pistola o cuchillos, o baja por voz, es decir decirle al contrincante por voz que esta muerto sin necesidad de disparar, para preservar su integridad física. Sin embargo, por la "viveza" de algunos, esto suele causar polémica cuando se pasan de listos bajando a todo el mundo por voz, como si las palabras fueran metralla. En lo personal, prefiero siempre disparar el tiro al chaleco a menos que la situación me permita usar el cuchillo, o quedarme apuntándole mientras llamo su atención para que se de cuenta que ya esta muerto (hablamos de distancias cortas, como dentro de edificios).
También es muy importante que estés al pendiente de tu alrededor, pues las caídas y golpes son otro peligro latente. Hay estructuras con las cuales puedes golpear, tropezar o cortarte. además la mayoría de las estructuras suelen ser ruinas que pueden estar en peligro de derrumbes, sin mencionar los desniveles de los terrenos, palos o raíces.
El principal responsable de tu seguridad eres tu.
7. ¿Cómo jugar?
No tiene mucha ciencia que digamos. Tu disparas y ellos te disparan, es así de simple. Bueno, recuerda dispararle al equipo contrario y no a los tuyos. Trata de cumplir el objetivo si es que hay uno. Sin miedo que aquí no mueres, pero con cuidado que aquí si duele. Se honesto, si te dieron estas muerto, ya tendrás una nueva oportunidad. LOS MUERTOS NO HABLAN, no puedes decir donde están o como te mataron a quienes siguen en juego. Recuerda que es un juego de equipos, no estas solo y no eres Rambo, comunícate y usa tu mejor arma que es tu cerebro para ganar... Y lo mas importante... DISFRUTA!!!
8. ¿Hay modos de juegos?
Si, y depende de quienes organicen la partida.
Pueden haber misiones donde haya que capturar algo como una bandera, defender una casa o un elemento en especifico, instalar una bomba o rescatar un rehén o simplemente un enfrentamiento sin mas que tratar de eliminar a todos los oponentes.
9. ¿Qué esta prohibido?
Las malas conductas y todo hecho, acción o inacción que cause algún perjuicio al personal dentro y fuera del juego o al lugar donde se practique el deporte, es decir, insultos, peleas, riñas, amenazas, destrozos, incendios, o cualquier cosa que se le pueda ocurrir incentivado por el odio, venganza, rabia o emociones derivadas.
10. ¿Qué origina la mala convivencia?
Principalmente la falta de respeto a las reglas de seguridad y de juego.
Es decir, cosas que atenten contra la seguridad del deporte.
Los inmortales. Si te pegaron un tiro, es baja, estas muerto, no importa si fue en un dedo o apenas te rozo, simplemente estas muerto. Y los muertos no hablan. no puedes dar información ni insinuaciones a nadie si estas muerto.
No respetar las distancias para efectuar los disparos.
Seguir disparando a alguien que ya se dio de baja (muerto).
Iniciar la partida adelantado a tu punto de inicio.
Los insultos.
Y en general todo lo que se puede considerar como trampa.